Oct. 9th, 2008

miss_lia: ((CuteGirl & Daniel) Oh the fun!)
Porque tengo que contar cosas, ya que T-cchi está en Iquique, Chile, disfrutando esa bella ciudad chilena y el contacto con otros futuros médicos del resto del continente mientras sufre de tos y frio.

  • Gracias a la nueva ola de ragnaregresos inspiradas por el nuevo servidor gratuito Valkyrie, yo decidí incorporarme también porque c'mon, yo he conocido a la Bestia del Fin del Mundo desde que estaba en la primera o segunda beta gratuita, allá por el principio del milenio, y si dejé de jugar fue porque no tengo dinero para el server legal de pago, y los servers privados son descorazonadores por su imprevisible permanencia y sus bizantinas maneras de adquirir cuenta.
    Ingenua yo, que tras hacer espacio más que suficiente para la mole que es el cliente del iRO, los parches y todos los skins bonitos posibles, creía que una vez instalado el programa me iba a colaborar.
    Pero no.
    El Autopatch me odia, y tras trabarse en el archivo habitual de otras quejas, le da por no poder bajar nada más. Aunque solucione bajando el archivo especifico de un server que descubrí mientras googleaba mi problema, le da por trabarse en algún otro. Encima, los servers para bajar el paquete para parchear con todo lo que ha salido desde la versión actual se niegan a colaborar conmigo y mi banda estrecha. Apenas el server de la amable gente de irowiki.org decidió ser buena gente conmigo... como por 45 megas, antes de ponerse imbecil y no dejarme bajar. Probe pausar y retomar, y funcionó hasta que tocó 56 megas, y ahí si se negó en seco. Desisnstalé, limpié, reinstalé, y baje todos los pinches archivos individuales de parches uno por uno. A ver si la próxima vez que lo haga rodar al fin funciona, carajo.

  • Empecé un nuevo curso de guión, esta vez en el CELARG. Hize uno en el Icrea hace un par de meses, y no les conté, lo siento. Espero que este sea bueno, aunque tengo augurios encontrados: para empezar, no me enteré de cuando comenzaba hasta que me llamaron porque el profesor había decidido adelantar la primera clase, la cual iba a ser el día siguiente a la llamada.
    Yo: "WTF, ¿es que había quedado en esta verga?"
    Amable Señorita Al Telefono: "Pues sí. ¿Que no recibió el e-mail?"
    Yo: "eh, ¿no? Espere, ¿mandaron mails?"
    ASAT: "Si, hace semanas. ¿No lo recibió?"
    Yo: "Si lo hubiera recibido, ¿cree usted que estaría reaccionando de esta manera?"
    Total, fue revisar la pagina web para verificar que si, que había quedado. Figúrate. Es lo que pasa cuando no visitas paginas gobierneras porque no tienen RSS.
    Y entonces el día de la clase adelantada voy, y cuando pasan el listado de la gente presuntamente inscrita y sus e-mails descubro que copiaron el mío mal, omitiendo la ultima letra de mi username.
    Para el registro: para aplicar a ese curso debí llevar un sobre contentivo con varias muestras de mi trabajo guionístico más mi currículum vitae y una carta de intención. Todos firmados con mi nombre, y el correo electrónico que uso en público escrito bien visible y bien legible en todos, incluso en el exterior del sobre, con todo en mayúsculas porque conozco cuan ilegible es mi caligrafía en cursiva y en script. Y a pesar de todo copiaron mi username mal. Hmmm...
    Para rematar, el profe pidió adelantar la clase de esta semana del jueves al miércoles (o sea ayer)... solo para no presentarse por estar trabado sepa dios en que parte de Caracas. No que no sea difícil trabarse en el trafico en cualquier parte de Caracas, pero c'mon...
    Además, los que se pusieron a hablar con el aparente director del cotarro empezaron a sentir discrepancias entre el tiempo que dura el programa según el centro y el que dura según el profesor. Según el centro, este curso dura el triple de lo que el profesor dice. Hmmm...

  • Via el blog de un guionista que me apareció recomendado en el Google Reader pero que no llegué, llegué a una entrevista a Man, un autor español de comics que ha sido premiado y reseñado en todas partes menos en su propio país. Tipico.
    Ahora, aparte de sus quejas sobre el estado de ese negocio en España, lo que el guionista-bloguero resaltaba son ciertas observaciones del señor Man acerca de los temas elegidos por cierta corriente del mainstream, que son ciertísimas no sólo en los comics sino en el resto de los medios, y no sólo en España sino en toda la America hispanodescendiente, y quien quita si otros paises pseudo más cvivilizados también:

    En España el llamado “compromiso social” del autor es una suerte de Santo Grial que lo justifica todo. Justifica la mayor bazofia artística, en cualquier medio. Ello provoca un fanático apego al género “realista” (aunque muchas veces llamemos realismo a lo que no deja de ser puro y duro melodrama de lo más fantasioso: el maniqueo cliché de los ricos malos y los pobres buenos sigue configurando nuestra convención más simplona y eficaz para obtener la gracia del poder), modalidad que suele resultar por ende aburrida y, en muchos casos, una estafa de planteamientos: haciendo cine, por ejemplo, he descubierto que aquí muchos camaradas de profesión denominan realismo a las convenciones narrativas de los telefilmes… sí, estadounidenses. Vamos, que es muy discutible el cacareado realismo del -como se empieza a conocer mundialmente en lengua castellana- “dramón español”, variedad exportable de género cañí muchas veces tan poco verista como la acción o el terror estadounidenses, y del que generamos en cadena numerosos “botones de muestra” tanto en cine, como en literatura, como en cómic.


    Mientras, artistas españoles que han cultivado en cine, literatura, cómic y otros medios afines eso que antes se llamaba escapismo, son ahora notas a pie de página, excepciones exóticas, que dejan a la intemperie la escasa enjundia de nuestra industria, la pobreza de nuestros medios, la precariedad de nuestra entidad cultural… y, en el fondo, nuestro profundo desprecio por lo popular. Al menos, por lo popular nuestro.


    Leyendo la entrevista, el señor dice unas cuantas cosas bien interesantes sobre esa hipocresía entre el abierto desprecio a Gringolandia y la admiración por los productos culturales provenientes de dicha nación; el desprecio por la procducción nacional, incluso por la buena; y el snobismo de los críticos hacia lo "evasivo".
    En otras palabras, lo mismo de lo que le he escuchado quejarse a cada guionista y dramaturgo con el que me he encontrado.
    La que me espera.

  • La última del Micomediante: Decidió nombrar el 8 de agosto el "día del medico integral comunitario", en honor a que ese fue el día de la captura de Mr T-shirt Himself, el Che Guevara.
    Obviamente, a los que son médicos de verdad verdad (en vez de graduados de lo que en realidad es una enfermería subcualificada) no les cayó en gracia este anuncio. De hecho, el presidente del centro de estudiantes de la escuela de medicina José María Vargas sacó un comunicado, que dice en palabras bonitas el mensaje que Noticiero Digital usó para titular la nota: "El Che no le llega ni por los pies a José María Vargas".
    Mucho mejor y más explicativo es el fotomontaje usado en el banner en la pagina principal:

  • En vez de buscar libros de guionismo, o simplemente libros, me he puesto a leer fanfics en inglés, rebuscando entre las recomendaciones que postean los tropers de TV Tropes. Entre diversas Narutadas y Avatarderías divertidas, terminé leyendo uno de Pokemón que en realidad es una colección de one-shots dedicados a destripar, subvertir y desconstruir lo que según son los clichés más comunes de la sección en el Archivo de Despropósitos. Extremadamente divertido, en especial el capitulo donde sugiere otros inicios de fanfics de Entrenadores Originales que no sean duplicar el de Ash Ketchum, el del Spereow que pide el cese de la discriminación contra su especie en los fics, el dedicado a la prosa floripondiosa, y el que es un análisis del proceso mental de la fangurl que escribe un fic marysuesco precisamente después de explicarle el concepto de la Sue Clasica porque la chica aún no agarra que es lo que hace de un personaje una Sue.
    Viendo el profile de la mujer, descubrí que la chica terminó escribiendo un fic completo de 13 episodio, solo para demostrar su punto en los fics con Mary Sues mas insidiosas y "disimuladas" (por ejemplo, las Tsundere-sues) y porque esos fics no funcionan realmente: si todo te ha salido bien en la vida, no tienes un verdadero compás moral y andas por la vida guiado solo por un egoísmo con raíces en buenas, pero mal guiadas intenciones; si nunca has tenido verdaderos conflictos con nadie, no aprendes a detectar los que aparecen, y tampoco sabrías resolverlos si los vieras; y si todo te sale bien a la primera (y cuando fallas es por culpa de otros) ¿para que quedarnos a ver? Al parecer, porque solo leí las notas sobre el fic y no la historia en sí, para demostrar dicho punto la chica creó a un personaje de ese tipo, y en vez de llevarlo por el camino habitual de triunfo, simplemente lo llevó por donde lógicamente una persona así termina yendo, y luego hacia el fondo del barranco que ese tipo de personas se cavan solas.
    Puesto que mi opinión sobre Sues y sus parientes es que en ese tipo de relatos no puede pasar nada dramatico (en el sentido literario del termino) porque si algo pasa ese personaje pierde el brillo que sus autoras quieren transmitir, estoy tentada de escribir algo sobre desarrollo de historias para Please No Review, ahora que he visto suficientes clases de técnicas dramáticas para poder reconstruir el concepto y explicarlo a las masas.

Profile

miss_lia: (Default)
miss_lia

December 2020

S M T W T F S
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930 31  

Most Popular Tags

Style Credit

Expand Cut Tags

No cut tags
Page generated Jul. 22nd, 2025 08:43 pm
Powered by Dreamwidth Studios