Anteayer me di cuenta que llevaba como una semana escuchando en exclusiva a
Lady GaGa. En especial, las canciones que según la wikipe son los próximos singles a sacar pero que todavía no ponen los vídeos aquí.
¿Y que hago yo? Pues bajarme el "Back to Good" de Modern Talking, sólo porque vi una referencia a "Brother Louie" en TV Tropes y tener ganas de escuchar "Cheri Cheri Lady". Y tal vez porque esos temas y el "You're my heart, you're my soul", todos en versiones remasterizadas, fueron lo que escuché de fondo el día que salí a grabar fuera de la Catódica por primera vez con mis compañeros de clase, allá en los lejanos días del principio de mi carrera, cuando estuvimos por el pasillo Mediterráneo del Centro Plaza grabando un corto sobre una chica drogadicta interpretada por la única niña flaquita y bonita del grupo. Una tienda de ropa tenía ese disco puesto, y las canciones se me pegaron. Años después, montada en un carrito siguiendo la ruta Antímano-El Paraíso-Silencio, supe que esa gente tenía más canciones que esas porque el chofer tenía puesto un compilatorio de ellos a todo volumen.
Que extraños los recuerdos a los que llega uno siguiendo el hilo musical.
This is the lulziest thing I've ever read this week, y eso contando
el cuento de los zapatos cazahombres:
Personero del Gomierdo denuncia """guerra mediática""" para enfermar a la población veneca.Anda, yo pensaba que eran 10 años de autosugestión lo que me hacía doler el estomago, hacerme mover mis mandibulas y causarme malestar general e incomodidad postural cada vez que escucho al Thugo Mandante o a cualquier persona que hable en VTV o el canal de la asamblea. Según este tipo es la "guerra mediática" lo que me pone mala.
Well, será la guerra de los medios pro-gobierno contra el resto del país que no piensa como ellos, y que profieren amenazas contra los periodistas, la propiedad privada, y la gente que no va por la barandilla, una guerra emocional que mantiene estresada a la población.
Hey, no es ilógico: hay muchos estudios que han confirmado que el estrés enferma, o al menos abre la puerta a microorganismos oportunistas y malas costumbres perjudiciales.
Sólo que el tipo este dice que la guerra mediática es la que tienen "los otros" contra ellos. Y aunque confieso que ver los programas de opinión del Plomovisión le bajan el animo a cualquiera, no creo que ellos sean los únicos agentes en esta competencia de voluntades.
Copipasteo las declaraciones recogidas por Noticiero Digital, que merecen mi sano esporkeo:
“El pueblo de Venezuela merece vivir en paz, que se respeten los derechos humanos de todos nosotros para poder estar informados de manera objetiva, sin que haya una guerra mediática”, dijo Saab.
Ironico entonces que intenten cerrar Globovisión, que con lo horroroso que es es lo único que mantiene la fachada de "equilibrio informativo" en este país.
Oh,
my bad.
Y el vivir en paz, ¿será en la paz del sepulcro? Por saber.
[...] rechazó que se intente “estigmatizar” al proceso revolucionario, pues a su juicio, éste ha transcurrido de “manera pacífica”.
Bueno, técnicamente ha sido "pacífica". Eso no lo puede negar nadie. Claro, que es para relativos niveles de "pacífico", que no incluyen la violencia verbal y la represión de estado.
Enfatizó que los medios de comunicación “están para informar objetivamente, para informar las cosas positivas y las críticas, basados en la Ley”.
Y las cosas malas que pasan y necesitan reportarse, ¿no se pueden reportar porque llevarlas a la pantalla no es "objetivo"?
Oh,
my bad.
Consideró que algunos medios de comunicación privados banalizaron la noticia acerca de un supuesto plan de magnicidio contra el presidente Hugo Chávez. “Han hecho algo muy peligroso: frivolizar algo tan grave como eso es vez de condenarlo”, pues destacó que con esto “auspician” un acto como ese.
Pana, ha habido al menos
dos o tres anuncios de intento de mangicidio por año desde el 99, y eso contando sólo los que denuncia el Thugo. Y ninguno de ellos se ha visto en acción. Si a cada rato tu madre usa la muletilla del "¡me muero, me muero!" cada vez que quiere manipularte, sin tener siquiera la decencia de fingirse ahogada, llega un momento en que dejas de tomarte los gritos de la vieja en serio. Y lo mismo pasa con los anuncios de intento de magnicidio. De hecho, es tanta referencia al magnicidio que nunca se da lo que ha terminado por frivolizar la vaina. Coño, yo dejé de creer en esa trapo rojo como a la tercera vez, y a estas alturas solo los rojos ultraradicales como mi suegra se creen esa verga. Y tal vez hasta ellos están empezando a calificar la cosa como el grito del lobo.
Como lo pone este amable caricaturista:

Por otra parte, se refirió a la actividad que organizó Cedice la semana pasada. Dijo que unos “pseudointelectuales” y “desadaptados” vinieron al país y “se dedicaron a ofender el gentilicio venezolano”.
Curioso; yo pienso que nuestro insultador presi y su tren de personeros son una cuerdita de ñángaras ardidos y resentidos que se dedican a dejar el gentilicio venezolano espantosamente mal ante la opinión internacional. Y eso sin tener que ir a ningún lado, mira tú.
Relacionado con enfermedades del del espíritu, el alma y la mente: ayer en el taller de guión, como no tenemos mucho que hacer, el profe se puso a aconsejarnos sobre los guiones de los que aún no los tenemos filmables. Uno de mis compañeros llevó uno para un documental sobre la actitud del "Quítate tú para ponerme yo", y para ayudarle a como plantear el asunto el profesor empezó a rantear sobre como en Venezuela la actitud generalizada es la del irrespeto total hacia el otro, de constante pisoteo mutuo, de como permitimos que se nos coleen y nos metan frutas piches en la bolsa y de como a la vez buscamos como colearnos e imponernos y saltarnos las leyes a la torera a la vez que pensamos que inventando más leyes se soluciona el asunto; de como la desconfianza mutua se ha incrementado, aumentando las tensiones y las actitudes de irrespeto al prójimo; y de como el ambiente en el país es tan tenso (y no solo en Caracas, gente en el interior reporta ambientes parecidos) que uno sale afuera del país y cosas de decencia básica como responder los "Buenos Días" y que te caiga la ley por faltas menores como detenerte encima del rayado peatonal cuando el semáforo esta en rojo parecen sorprendentes. Más aún, según el profe, en el fondo buena parte del malestar general nacional no es otra cosa que toda la rabia contenida por los pisoteos y el irrespeto continuados. Así no extraña el elevado índice de violencia y criminalidad, y no sólo en el malandraje ordinario. Con tanta irritación y presión acumulada, un pinchazo de aguja lo hace sangrar a uno como a un personaje de Saint Seiya.
A la luz de las "guerras mediáticas" arriba mentadas, uno puede encontrar una de las fuentes del problema. Pena que estas cosas se incrusten en el espíritu de la nación y se pongan repetidamente negadas a su extracción. Aunque una de las fuentes se clausuren, cuando la infección está adentro causando septicemia ya no hay antibiótico que valga.
Luego vienen
los esfuerzos deshumanizadores, y antes de que uno se de cuenta los malandros y los policías dejan de ser los únicos matando gente.
También en la conversa el profe se quejó de lo frustrado que estaba al tratar de meter sus proyectos en las televisoras "sociales" del gobierno, que con 10 años en el poder y más de cinco canales a su disposición, y ninguno de ellos quiere aceptar proyectos para la educación ciudadana y parece que solo quisieran dedicarse a la promoción de las "maravillas" de la revolución. No sé porqué, pero terminé acordándome de este articulo se opinión que
comparaba a los chavistas con la fábula de la avispa furiosa. Pena no haberlo mencionado en clase, pero estando en el CELARG, uno no sabe quien escucha.