Por una miríada de razomnes, léase, estoy loca, me baje un torrente (como en : un chorrerón de torrents) de MP3 de Vocaloids. Si, estoy frita. No, no voy a abandonar Hetalia, maxime porque tengo varios fics por la mitad, y aún no tengo idea de que escribirle a la que me tocó en el Santa Secreto de
latin_hetalia. Eso, y mi tarro no da para ver todos los videoclips necesarios para entender al fandom cantoloquendero.
Estando establecido que estoy en el lado oscuro de la insanidad mental, añadamosle la legendaria anal-retentiveness de mi persona con respecto al tagging de los MP3. O sea, pasar la tarde-noche del domingo tageando como 3 Gb de MP3, en vez de hacer algo útil como ordenar la ropa del closet. Y no son más data porque el torrent con 3 gigas de MP3 de Vocaloids se le acabaron los seeds y nunca bajó completo así que me conformé con el compilado de 1.2 Gb más las actualizaciones hasta septiembre de este año. Yeah. Y lo único usable que tengo en Linux es el EasyTag, v 2.15 porque la 2.16, que si me pone todos los juegos de tags sincronizaditos, no está en los repositorios de Intrepid, porque no he podido actualizar ni a Karmic ni a Jaunty por falta de disco duro de respaldo. (De los otros programas taggeadores, mejor no hablo. Y Music Picard no me encuentra los tags de estas cosas fancreadas. Ay, como extraño mi MP3 Book Helper...).
Aparte de estar todo mal tageado, lo normal, un montón de cosas tiene los filenames en japo. Lo cual añade un punto extra de "sabor" a la tarea. Por suerte, eso también me resuelve la parte de los artistas: es sólo ir al Vocaloid Wiki, ver los nombres romanizados, y gracias a la magia del EasyTag, hacer un trabajo fácil de reemplazo automatizado. Los nombres de las canciones ya es un tema más chungo. A veces el Google me puede escupir el nombre de la canción, pero...
Así que ahí estaba yo, trabadita, cuando pensé "Liacchin, esta verga sería más fácil si tan solo hubiera una vaina que me transformara todo este kanji y este kana a romaji... no sé, un Romajinator, o algo así". Entonces me acordé del Lamento Tuliviano de que no hay cosa que no se le ocurra a uno que no haya inventado ya otra persona, así que puse "romajinator" en San Google a ver que me decía.
Y sí, encontré el Romajinator. Que solo trabaja con katakana.
Por suerte el bombillo me dio para buscar "kanji converter" y así encontrar una vaina más util.
Pero igual me dio cosa...
![[livejournal.com profile]](https://www.dreamwidth.org/img/external/lj-community.gif)
Estando establecido que estoy en el lado oscuro de la insanidad mental, añadamosle la legendaria anal-retentiveness de mi persona con respecto al tagging de los MP3. O sea, pasar la tarde-noche del domingo tageando como 3 Gb de MP3, en vez de hacer algo útil como ordenar la ropa del closet. Y no son más data porque el torrent con 3 gigas de MP3 de Vocaloids se le acabaron los seeds y nunca bajó completo así que me conformé con el compilado de 1.2 Gb más las actualizaciones hasta septiembre de este año. Yeah. Y lo único usable que tengo en Linux es el EasyTag, v 2.15 porque la 2.16, que si me pone todos los juegos de tags sincronizaditos, no está en los repositorios de Intrepid, porque no he podido actualizar ni a Karmic ni a Jaunty por falta de disco duro de respaldo. (De los otros programas taggeadores, mejor no hablo. Y Music Picard no me encuentra los tags de estas cosas fancreadas. Ay, como extraño mi MP3 Book Helper...).
Aparte de estar todo mal tageado, lo normal, un montón de cosas tiene los filenames en japo. Lo cual añade un punto extra de "sabor" a la tarea. Por suerte, eso también me resuelve la parte de los artistas: es sólo ir al Vocaloid Wiki, ver los nombres romanizados, y gracias a la magia del EasyTag, hacer un trabajo fácil de reemplazo automatizado. Los nombres de las canciones ya es un tema más chungo. A veces el Google me puede escupir el nombre de la canción, pero...
Así que ahí estaba yo, trabadita, cuando pensé "Liacchin, esta verga sería más fácil si tan solo hubiera una vaina que me transformara todo este kanji y este kana a romaji... no sé, un Romajinator, o algo así". Entonces me acordé del Lamento Tuliviano de que no hay cosa que no se le ocurra a uno que no haya inventado ya otra persona, así que puse "romajinator" en San Google a ver que me decía.
Y sí, encontré el Romajinator. Que solo trabaja con katakana.
Por suerte el bombillo me dio para buscar "kanji converter" y así encontrar una vaina más util.
Pero igual me dio cosa...