Bienvenido el 2015, que ojalá y no sea peor que el '14 porque verciaaa...
( En el 2014 me fue fatal. learn how! )
En retrospectiva, no debería haber ido a ver Patas Arriba con el Beloved de haber sabido de que iba, pero despues de que Sergio Monsalve en Panfleto Negro le diera el visto bueno, y que la vaina aún no salía de cartelera, no pude menos que decir "¡Esa!" cuando el Beloved me la nombró entre las películas disponibles en la sala del cine donde él quería ir.
No me malentiendan. La película es buena. Es más, en estos momentos yo la califico como la mejor película del cine nacional ever (o al menos hasta que encuentre el DVD de Araya que tengo por ahí, para ver si de verdad el documental de la Benacerraf se lo merece). El problema está en que yo no soy del tipo de gente que tiene que estarse sentada en la sala hasta que prenden las luces, secándose las lágrimas hasta poder lucir medio normal. Y la película me produjo eso, sin usar los típicos tropos y clichés lloreros que vemos en todas partes.
Creo que el problema está en las vainas que me hacen llorar. Casi nada en media me ha hecho llorar de verdad, sentidamente. El Beloved es más emocional, y asegún lloró hasta con el episodio donde Ash está a punto de dejar libre a Pikachu, pero a mi ni agüita en los ojos. La página de Tear Jerkers en TVtropes me da tristeza, pero no tanta así. En TV, la única cosa que me hizo llorar fue una escena en particular en la infame serie El Toque de Un angel pero sólo porque esa escena del Caso De La Semana me pegaba demasiado con lo que estaba viviendo el mi vida en ese momento histórico. Con música, muy pocas canciones, y eso sólo después de ver el videoclip. Pero en cine yo no vine a llorar de verdad hasta que vi las escenas con Ellie en Up. Ustedes saben cuales.
Creo que a estas alturas ya todos sabemos por donde viene la cosa. Pero me desvío.
( Plot y Espoilers, Plot & Spoilers )
Esta película también podría llamarla "The Chejov Armory, la dramedia familiar". Hace tiempo que no veía en una película (venezolana o de cualquier otra nacionalidad) tantos momentos de Fridge Brilliance, lo que da una idea de lo bien hilado que está el plot. También hacía tiempo que no veía una peli nacional sin la típica Actuación De Culebrón de la que padecen tantos filmes nacionales estelarizados por el cast de la última novela de Leonardo Padrón. El premio se lo ganan el actor del viejo y la que hace de la nieta, un primer actor en toda regla, y una niña con un brillante futuro actoral respectivamente.
Otra cosa que tiene esta película es lo sutil. No vemos abiertamente las cicatrices (emocionales, físicas), pero se notan. Los personajes hablan mucho, pero lo que nos dicen es casi tan importante como lo que no, como lo que se insinúa. No es el dolor obvio de teatro, de culebrón, sino algo más profundo, mas disimulado y en consecuencia más emocional, más resonante. La fotografía ayuda en ello.
Una reseña que vi en la página de la película decía que, si no fuera porque uno ubica la locación en el pueblo de Galipán, en el Ávila, la historia no se siente "venezolana". Chamo, considerando lo que cierta gente considera como "venezolanidad" en el cine, ¡casi mejor que no! Esta película, en medio de su clase media y sus paisajes bonitos y su drama de familia, no sera el Typical Venezuelan de postalita y de Villa del cine, pero dice más cosas de este país y de sus neurosis colectivas que cualquier otra vaina que pueda exportarse.
Esta es la película que debería el país mandar al Oscar a la peli de lengua extranjera, y no las tonterías patrioteras que encarga el Capo a Villa del Cine y colaboradores.
Liacchin y el Cosplay de Avalancha
Para este año decidí ir a Avalancha como Aya Shameimaru, de Touhou. Más concretamente, de Ayaya con una versión del traje que lleva en Mountain Of Faith.
Sorprendentemente, todo lo que es la parte "traje" ha salido bastante rápido. Resultó que mi madre tenía en el closet una blusa de lino sin estrenas perfecta para el cosplay previo cambio de botones, y como la falda es sencilla no se tardó casi nada la elaboración. Conseguí telas apropiadas fácil y barato, y tenían unos zapatos apropiados en la zapatería bajo la oficina a precio solidario. Lo único que como mi madre no quería destrozar su blusa, decidimos convertir la idea del "panel" en una bufanda. La cosa ha quedado re linda y una vez vestida voy a quedar soñada.
Ahora, el tocado. El tocado...
Yo tengo claro que la cosa esa en la cabeza de Aya es una especie de prisma con punta piramidal, pero la Internet es incapaz de brindarme un modelo claro y recortable que no implique un remix del par de moldes geometricos de base pentahonal que ya tengo. Otra cosa que tengo clara es que, a pesar de las borlas gigantes, el tocado de los tengus touhoninos es proporcionalmete chico. Mi madre, que aparentemente no tiene visión tridimensional, trató de montar uno en cartulina, basandose en un modelo de piramide que bajé e imprimí, pero haciendolo el triple de grande. El "sombrerito" me quedabla flojo en la cabeza.
So entre lo que tipeaba este post, intenté modificar en Inkscape el molde de pirámide pentagonal con unos cuadritos para ver. Mañana lo haré imprimir a ver que tal. Si no, será ponerme con una regla sobre la cartulina a revivir los tiempos de tortura de dibujo técnico.
Liacchin y la cámara digital
Debido al casamiento y posterior mudanza de Imouto, la cámara digital que había en la casa se fue con su propietaria oríginal (léase, la recién casada). Desafortunadamente, ir de Ayaya a Avalancha implica ir con cámara, y la del cedular, aparte de ser OOC para el personaje, no da para mucho (y tiene una interfaz desagradable de manejar).
Como mis finanzas no me dan para una cámara moderna de esas de superchachi megapixeles y función maquillaje, haciendo acopio de un ahorradito fui y me compré la cámara digital más barata que estaba en MundoPc, una bicha marca Kodak que tiene la misma cantidad de megapixeles que la de mi hermana. Quién compró la suya hace como tres años, marca Olympus. Also, compré una memory card, porque por diox, como comprar una cámraa sin memory card.
Si, es un modelo viejo. Tanto, que me dieron el que estaba de exhibición en la vitrina. Tal cual. Ríase Felix Gonzalito, que el chiste es bueno.
Aunque, como me dijo Imouto una vez sobre la suya, la bicha esta será vieja y todo, pero es mía.
Lo único medio malo es que la camarita ésta va a pilas AA. Me late que la quincena antes de Avalancha me compraré unas pilas recargables, por si acaso.
Liacchin y las redes sociales, step 2
Gooogle+ en si no es tan dificil de usar, mira tu, pero realmente la siento medio redundante. Ahora, en el momento en que puede uno repostear cosas allá desde el GReader, del mismo modo que se envían links al facebook, su verdadera utilidad habrá llegado.
Sigo sin saber para que usar el Tumblr. Me está dando miedo lurkear gente, porque uno nunca sabe si te empiezan a considerar stalker o peor.
Caracas y los letreros que se desvanecen
En uno de esos antojos criollos de alguien con influencia, por mi zona (léase San Martín y aledaños) ha estado retirando los letreros de TODOS los negocios. Las santamarías y puestas de los negocios ahora son todos de un uniforme gris aceitoso. Y en algunas partes, como Sabana Grande y el Centro histérico, digo, Histórico, hasta están obligado a los comerciantes a poner santamarías microperforadas en vez de las puestas antimotín que tienen ahora, en nombre de la "estética". Cualquiera que sepa un poquito sobre la criminalidad en este pais comprenderá el porqué uno no debería cambiar unas buenas puertas blindadas por unas que dejen ver el interior, por muy "bonito" y primermundista que luzca.
Me intriga toda esta moda unificadora y grisasea, aparentemente destinada a confundir a gentes que si no ven el letrero no saben en que tienda están, y a complcer a elementos que piensan que sin publicidad se desaparecerá el "consumismo". Y nadie le para bolas al asunto. I wonder...
Liacchin y el cáncer de la nación (que no el del Micomediante, aunque relacionado)
De verdad, de verdad que me da hueva hablar de los antics, enfermedades, violaciones a los derechos humanos y al sentido común y otras plagas que pueblan esta la casa de nuestra amiga la Vene. Y ahora que parece que si están metiendo presa a la gente por "opinar" (o, como le llamo yo, "hacerle retweet a la persona equivocada"), pues hasta medio meyo ya. Las clarisimas palabras de mi madre de "No digas vainas en la internet" parecen ser ominosas.
Así que acá, con la esperanza de probar que tan rápido llega el gomierdo a arrestar pendejxs como yo que, honestamente, lo único que tienen que perder es la vida, (en un país donde la vida ya no vale ni un medio partido por la mitad), sólo me haré eco de dos cosas.
La primera, que no quiero que el presi se muera. Yo quiero que el carajo le gane a su enfermedad y permanezca con vida, para que así puedanm darle la condena por dictador narcicista que otros beneméritos no tuvieron por sus oportunos fallecimientos.
La segunda, que me late que aunque el Thugo sobreviva, La Robolución no aguantará mucho, si acaso hasta las elecciones año que viene. Y el tiro de gracia no lo dará la oposición (diox me los bendiga, tan perdidos como los del vuelo Oceanic 815), sino las propias cupulas internas o lo cubanos asociados. Y el xenomorfo saldrá de las entrañas de la patria, en la misma jugada que usó Gómez para sacudirse a Cipriano Castro.
La Historia absolverá a Fidel (or so he claims), pero a mi me dará la razón again and again.
So, vamos a dividir esto por partes, porque aunque en lo diario no pase mucho, cuando te vas a lo trascendental resulta que la cosa crece y crece y terminas con la verruga del que te conté
EL EVENTO FAMILIAR ESE DEL QUE ESTABA HABLANDO TAN SUBPRETICIAMENTE
Y el evento resuuuuuultó seeeer...
...que se casó mi hermana.
No hice el anuncio antes, por si acaso alguien que nos sabemos averiguaba la vaina y caía de wedding crasher, pero por suerte no pasó nada. Mi hermana se casó por el civil en una rumba descomunal (hasta una banda de covers contrataron, a un precio baratísimo en el último Expo Boda), la comida estuvo buena, la torta rica rica, y la familia y amistades de la novia estábamos todas fabulosas. Si, hasta yo.
La familia del novio es otro cuento, pero bueh.
En una de esas casualidades cósmicas, mi madre y su consuegra estaban vestidas del mismo color (zapatos inclusive), y de un estilo parecido (chaqueta bolero sobre el resto). La diferencia estaba en que mi madre tenía un traje-pantalón bien cosido, de tela buena y sedosa, con tacones y emperifollada 120%, mientras que la consuegra no creo que estuviera maquillada, llevaba la versión medio lentejuelosa con chifon tornasolado del típico vestido de domingo de matrona portuguesa, y los zapatos eran mocasines. Plateados, pero mocasines.
Y acá entre nos, yo, con mi peso pesado y el mondonguero que la escaladora aún no termina de reducir, me veía más flaca y más guapa que las concuñadas, gracias a las diferencias de desiciones de vestuario. Protip: a menos de que sean flacas talla supermodel, curvilíneas reloj de arena, o artistas del Table Dance, no lleven vestidos tubo arruchados de esos pegaditos, ni vestidos de poliester comprados en remate, por mucha manga y apliques que tengan. Y menos si son de colores que no pegan con su piel. No van a lucir glamorosas, se los aseguro.
Pero lo importante acá era que la novia estaba bellisima, y el novio lucía guapo y todo, y ambos se veían felices, que es lo que importa.
Y en fin, mi hermana volvió de la luna de miel con un cuadro de intoxicación alergica a causa de sepa diox qué (las sospechas se inclinan hacia un rompecolchón que yantaron) y se está mudando de a partes mientras se instala en la casa de la familia política.
WORKING BLUES AFRONOVA PRIMEVAL
Fue postear la vez pasada que estaba en una época leeeenta en las oficina, y cayeron seis eventos de un tolete, con la consecuente carga laboral de printear y quemar CDs, imprimir y montar distintivos, brincar de allá pa'cá y hacer las diligencias que el mensajero no podía hacer por estar haciendo correo masivo. Apenas esta semana hemos tenido un respiro.
Ahora... ¡quiero hacer trabajo en mi campo, confira, que no sea (solo) llevar el twitter a punta de citas y links a los eventos!
CARACAS FANFEST '11
El sábado y domingo pasados me fui al Caracas Fanfest. Me llevé mi cosplay de (Fat)Seychelles, como una despedida antes de cortarme el pelo para el cosplay de Aya Shameimaru que pienso llevar a Avalancha.
Para ser una primera edición del evento, estaba muy vacío el sábado, aunque también es cierto que hubo aguacero por todos lados. Pero lo que faltó de frikerío en ambos días se compensó por la cantidad y calidad de los cosplayers. Dios santísimo, cuantos Cosplayers, y de los buenos. Puedo asegurarles con toda honestidad, ue este es el primer evento donde la mayoría de los cosplayers no eran Narutardos en abrigo de Akatuki ni el n-símo shinigami seudogenerico, sino Pokemon. Decenas de niños y niñas en plan ginjika pokemon, con los ocho o nueve entrenadores surtidos, y el James buhonero. Y Vocaloids, pero los Pokemones se llevaron el show. El resto estaba surtido y variado, pero no vi muchas hetalianas Y_Y.
También vi unas cuantas Lolitas, incluyendo a un crossprayer que estaba lambien en plan Lolita el sábado. El carajo tenía el mejor vestido de todas ellas, alcanzado de cerca por una que vi el domingo que estaba casi que recién sacada de shinjuku. Hablé con el chamo un rato, le anoté el telefono, y hasta estaba tentada de encargarle las partes del cosplay de Aya que aún no tengo, pero cuando mencionó que estaba con otros encargos me dio cosa. Aunque no se si igual contactarlo y encargarle algo para la ComiCon en diciembre, aunque por edad yo debería irme más por el Gothic Aristocrat y menos por el vestido de Mystia Lorelei y otras joyas Lolitas Touhonianas.
De resto el evento estuvo más variado en las actividades que en las tiendas, aunque igual me compré un gachapon chino de Luka Megurine, que puse en el escritorio en un lugar privilegiado. Estaba la sociedad de juegos de mesa, que no sabía que en eneszuela había una, presentando juegos que sólo había visto en el blog de Pedro Jorge Romero; había un DDR y un Guitar Hero de Wii cortesíoa de la gente de los refrescos Hit, y yo hice uso de la alfombra todo lo que pude (y ahora quiero un Wii y el DDR para navidad, aunque el nuevo Wii U esté al salir en cualquier momento de este año y una tablet o el DS me sean más convenientes); estaba la sociedad de modelismo junto a los tradicionles stads de intereses fikis no animeros (léase Estar Guars, Star TrainWTrek, los Potterianos y los comiqueros, tanto fanáticos como artistas); había una vaina gladiatorial que ni me interesó pero aparentemente era popular; y alquilaron la zona VIP que los de Avalancha no pudieron el año pasado, por lo que ahora dudo si es que había más espacio o menos gente.
Resumiendo: el evento estuvo de pinga, o al menos me la pasé bien. Ahora, a esperar agosto a ver que trae Avalancha, y que se los ocurrirá a los de la ComiCon y a los del FanFest para el año que viene.
Y OTRO FANDOM MÁS!
So, como dije la última vez, empecé a leer Homestuck por cortesía de TVtropes.
Oficialmente, ya estoy al día (y con el sitio en los feeds del GReader). Mis opiniones, sin espoilers, se reflejan en este lindo meme macro que encontré en skaia.net
Extraoficialmente, ya empecé a fanartistear. Ergo, 'toy jodía. Al menos no he subido ni escaneado nada... por ahora...
Encima, ahora tengo ganas de cosplayear a uno de los trolls, y no se, no se. La facilidad de ciertas ropas no compensa la necesidad de construir cuernitos tricolores y usar maquillaje corporal. Ese es un cosplay que no puedo improvisar en el bus.
Para remtar, tras ver el primer episodio y leer fics de MLP:FIM, estoy con ganas de ver el resto de la serie. Whelp?
So, mi rutina este último mes ha suido así como despertar, salir semi tarde con e pelo mojado, dormir en el carrito escuchando música en el MPalgo, hacer trabajo of some sort en la oficina o al menos disimular los jueguitos del facebook, bajar por la bebida del almuerzo, seguir ique trabajando con intervalos de trabajo real y verdadero, dormir en el carrito de regreso a casa, montarme en la escaladora cuatro noches de siete, leer (sea fics, doujins, o lo que caiga) mientras interactuo con Cityvlle y con el Beloved por telefono, echarme a dormir y repetir el ciclo al día siguiente. Los fines de semana duermo hasta más tarde y no trabajo, pero el resto igualito.
Inspiración me dan que jode, pero no se teclear disimulado en la oficina, y en el bus me da demasiado sueño. Mis habilidades artisticas se han vuelto aún más nulas, y evidentemente no estoy practicando. Y encima, en la oficina, el jefe me ha dado instrucciones de manejar el Twitter de la empresa. Por las instrucciones que me ha dado de cómo llevar la vaina y algunos comentarios en la timeline me late que hacemos más Spam que verdadera promooción, pero ya ni qué, no voy a hacer que el jefe me pague algún taller que salga sobre el uso de nuevas tecnologías y métodos de publicidad en líinea que no sean el mísmo que el de los spam viagreros.
Lo único que me mantiene alentada es el evento especial de la familia que va a ocurrir mañana y que es la razón por la que hoy pedí el día libre en la oficina, para poder limpiar el cuarto (en caso de que algún conocido no pueda irse a su casa tenga dónde dormir) y hacerme arreglar las uñas. Ya echaré el cuento completo en un post Friends Only a escribirse en algún momento del año.
Mientras, la nación se está inundando otra vez (y no sólo de agua, sino tambien de quejas y corruptelas), y el Micomediante sigue sin tener ni idea de que coño hacer. Y las ideas para resolverlo... bueno, pongamoslo así: en mi empresa, o es mantener a todos en la plantilla, o es botar a uno y subir los sueldos al nulísimo porcentaje que decretó el Thugo. Al menos ahora tenemos cestatikes of some sort, pero adivina qué con mis prestaciones. Oh, y la "Misión Vivienda", o como yo le digo, la misión "sigue soñando, ah, y vota por nosotros el año que viene". Porque eso es lo que és, una apelación al instinto lotero de esta naciòn, combinado con blatante campaña electorera populista al mero estilo CAP (RIP RIFH). En fin. Cuando ese boomerang regrese, no va a ser nada nice.
Oh, y me late que creo que tengo nuevo fandom. Gracias a la afamada TV Tropes (responsable de haberme sumado a las hordas Hetalianas y Touhounianas), me he puesto a leer Homestuck. Llevo como tres semanas o más leyendo, al principio medio intermitentemente y ahora más seguido, y todavía no me he puesto al día porque la cosa es larga, enredada y todavía sigue saliendo, y eso que me he metido una tonelada de espoilers (estaba tentada de decir "Todos los espoilers. todos ellos, de hecho", pero esta afirmación es al mismo tiempo medio falsa y muy memetica). Es un interesante ejercició de ficción multimedia y postmoderna, con temas sobre la naturaleza del tiempo y la predestinación. Es tambien un cuento de unos niños treceañeros que empiezan jugando una especie de The Sims con efectos en la Vida Real™ y de alguna manera el Fin Del Mundo™ se termina produciendo, en más de una manera. Entre los muchos involucrados hay personas del pasado y el futuro, los parientes vivos y muertos de los carajitos, el autor poniendose meta, y una raza de seres que considera la rivalidad y odio profundo completo como una légitima forma de afecto. Todo lo cual es espoiler en cierto sentido, pero les juro que no van a verle el sentido hasta que lo lean.
¿Que cómo se que es nuevo fandom? Porque ya me jhe puesto a leer fics y ver fanart de esta vaina, aún sin estar al día. Whelp.
En este espacio respondería la pregunta del título del post, pero me late que ya ustedes saben la respuesta. ¡Hasta los comments!
Debido a un evento cambia-vida en el seno de mi familia, que aunque yo no soy la principal estrella del asunto igual tengo que estar porque sí y porqué es la familia, coño, he tenido que empezar a hacer dieta y a montarme en el generic orbitrec todas las noches mas o menos desde la semana siguiente a mi cumpleaños. En mi caso, dieta es simplemente dejar de tomar refrescio y cortar todas las chucherías y comidas extras que me meto para compensar las sanísimas pero algo escasas raciones que mi madre me pone en el almuerzo que llevo al trabajo. Me está costando, pero ahí le voy. Aunque igual he caído a la tentación, pero que conste que he reducido la cantidad enormemente, y solo con dejar de embucharme donas y ejercicio regular un par de kilos se han ido por ahí.
Still, es muy malo empezar dieta justo cuando los chinos de la cuadra de la oficina traen mierditas en bolsa grande que tienen toda la pinta de saber rico. En un arranque rompedieta, me compré una bolsa de esas, que encima de grandes son caras. la que yo me comí, la de anguila whatsoever, es disonantemente dulce y no creo que coma otra de esas. Si aún queda de la de langosta, me compro una para la casa, que es Semana Santa Aka seafood season. Een fin, será cosa de autorestringirme un poco más, y podré caber en el vestido que encargué para la ocasión. y si sigo en esta, no me veré como un globo en el cosplay para Avalancha (si consigo modistx/costurerx que me lo haga)
En la misma onda de incomodidades mayores, mi legendario celu motoroca, el mismo que sobrevivió a dos atracos, falleció de causas naturales y disfunción de batería el sábado pasado. Como el pobre bichito tenía una década encima, la obvia desición fue comprarme uno nuevo, porque c'mon, siempre es bueno tener un celular con diccionario predictivo para los SMS. Sólo había dos graves inconvenientes para ello:
Al final, la cosa se resolvió en la oficina comercial por el expedito método de arrastrar a mi mamá para que el procedimiento de cambiarle el usuario fuera más fácil, y hacer una suspensión de línea para que en la tienda me la reactivaran.
Mi nuevo cel es el telefono más barato con cámara y capacidades de MP3 que conseguí en la tienda, un ZTE s180 color verde veneno-en-Final-Fantasy-de-SNES. Cierto que la cámara es como de un megapixel o menos, y que el bicho parece un Nokia del año del referendo, pero eh, pantalla a color y vaina. Si por mi hubiera sido me hubiera comprado el Huawei con Android de 1200 toches que estaba ahí super-mono en vitrina con su carcasa fucsia, pero si me lo compranba me quedaba en la lona por el resto de la quincena, y una mujer como yo tiene necesidades, namely los zapatos que debein ir con el vestido arriba mentado y el servicio de peluqueo y maquillaje para ese día tan especial.
And so, me voy al Animexpo, a ver ue tal. ¡Después les cuento!