miss_lia: (myself)
El lunes tenía que hacerme un eco tiroideo, y fui al unico sitio del carísimo servicio de medicina que pagamos, sólo para descubrir que sólo con la orden medica no me hacían esa vaina, que necesitaba un "papel azul" extra pàra procesar la orden. Papel que, of course, yo no tenía. Así que tuve que ir a Las Mercedes a ver si encontraba al médico que me mandó ese estudio... y me olvidé que esa endocrino solo atiende en las tardes, despues de las dos y media. Me di cuenta del bombazo a las 9 a.m. y esa mañana mi edificio había amanecido sin ascensor.
Así que preferí quedarme por ahí hasta que la doctora llegara, y me caminé la mitad de la pinche zona rosa, almorcé en el Wendys del Tolón (god bless los combos solidarios), y como pasé por Casablanca, la normal y su tienda Off Outlet, terminé probándome ropa que cuesta más caro de lo que mi madre me va a dar como presupuesto de estrenos.
En el Outlet me dio por buscar vestidos, y me probé las pocas cosas en talla 46 o parecida que no se veían tan horrorosas. La única que me sentó bien fue un vestido negro mitad sedalina mitad encaje, que por alguna razón me hacía ver como una doñita de los años 30 en una adaptación de novela de Agatha Christie. No que eso fuera malo, mind you. Pero frente al espejo del probador, con el cabello en un pseudo moño eduardiano agarrado con la mano, no sabía si me veía vintage o sólo vieja.
Mientras, en Casablanca, yo estaba con mi habitual actitud sarcástica ante la ropa obscenamente cara y absurdamente chica que tenían en exposición, cuando mis ojos se posaron en un vestido negro que estaba como para que me lo recomendara Tim Gunn. No me importó que la etiqueta fuera Versace ni que el trapo fuera talla 44, me lo tenía que probar. La conclusión es que si el vestido hubiera sido de mi talla, hubiera estado perfecto. Incluso siendo una talla menos, y sin subirme la mitas de la espalda, la verga esta me sentaba bastante bien. Lo peor es que era un vestido de lo más sencillo, sin más coquetería que una banda de gasa al borde del final de la falda; una vaina que si mi mamá pudiera hacer mix-match de patrones básicos me podría coser. ¿Por que carajo entonces ninguna otra empresa textilera puede sacar un vestido de líneas parecidas?
Como no todo es ropa, aunque sea la temporada, también me metí en algunas mueblerías abiertas, en una de las cuales vi el que posiblemente sea el mueble más cool ever: una silla de madera tipo Luis XVII o por ahí, pintada color oxido dorado, con el cojín tapizado en cuerina charolada color naranja brillante. Pena no tener un celular con cámara, es algo digno de compartirse, al igual que las fotos de la Camioneta Regetonera que estaciona todos los fines de semana a la entrada del mercado de San Martín. Esas las tengo que subir a la internet apenas las baje de la cámara (si, me tome el riezgo de llevarme la camara digital de Imoutichin al mercado), ahora que acomodé el problema de mi tarjeta USB y puedo volver a usar pendrives. Me late que el slot PCI donde la tarjeta estaba clavada se debe haber fundido o algo, porque lo único que hice fue clavarla en otro slot (tras sacarle la tapa de salida), y presto, otra vez capaz de renovar el repertorio del iShuffle.
Oh, ¿el análisis? Al final el "papel azul" que tenía que buscar era un vulgar récipe, y me hice la vaina el martes. Tengo que recoger el resultado justo un par de horas antes de la consulta. ¿No es cumbre esto?

Al menos ayer fui con el T-cchi a la Feria del libro, que este año la extendieron por todo el parque los Caobos, haciendo más larga la caminata. La mitad de los puestos están todos socialistas y/o chavistas, pero en el sector de los libreros de libros usados compre "Tieta de Agreste" y "Cumbres Borracosas" por 10 fuertes en total. Ya leeré a la Bronté, pero por mientras Tieta me está entreteniendo fabulosamente. Esta vez tengo la ventaja de no estar contaminada por ninguna versión audiovisual, al contrario de lo que me pasó cuando compré "Doña Flor y sus dos maridos", así que estoy disfrutando el libro por si mismo sin estar haciendo juego de comparaciones. Jorge Amado es genial narrando, y su estilo me encanta.

Me puse a redactar una lista de "Cosas que a Vene(zuela) no se le permite hacer en reuniones internacionales". Me han salido cosas graciosas, pero no creo que llegue a 50. Igual debería montar lo que llevo, a ver que les parece. ¿Quieren ver el WIP Y/N?
miss_lia: (Viva Popi)
Estaba yo hablando por teléfono con el T-cchi, cuando, saltando entre temas de alguna manera terminamos hablando de sentidos, en especial del menos común de ellos, el Sentido Común. Por alguna razón, Saint Seiya terminó mencionada, porque el T-cchi es fan, y de ahí empezamos a desvariar.

T-cchi: ...y el sentido común, uno de los que no se vio en Saint Seiya
Moi: Chamo, ¿y cuantos sentidos eran en Saint Seiya?
T-cchi: Creo que llegaban al Octavo.
Moi: ¿Y ese cuál era?
T-cchi: Bueno, el sentido que les permitió estar en el Hades como si nada.
Moi: Explícame.
T-cchi: Bueno, tu sabes que para llegar al Hades no puedes estar vivo, y solo podían pasar espectros como si nada. Y la única entrada era el pozo del Palacio de Hades en la Tierra
Moi: Ajá.
T-cchi: Por eso cuando lanzaron a Seiya por ese pozo pensaron que estaba muerto, pero no, fue que él despertó ese sentido durante la caída. Igual los otros: cuando se lanzaron ahí se les despertó el Octavo Sentido, y pudieron andar como si nada.
Moi: Entonces ese sería el Sentido de la Supervivencia, chamo.
T-cchi: ¿Como así?
Moi: Tiene lógica: si vas a estar en la tierra de los muertos y seguir "vivo" al mismo tiempo, tienes que tener un sentido de supervivencia superarrechísimo.
T-cchi: ... puesto así, es verdad
Moi: Ahora que lo pienso... ¡en Saint Seiya han logrando weaponizar el sentido de supervivencia chamo! ¡Lograron convertirlo en una fuerza usable! *risas*
T-cchi: *Risas* ¡Coño, sí!
Moi: Coye, y los sentidos en Saint Seiya, ¿cuales eran los otros que se les despertaban?
T-cchi: Están los cinco normales, más la intuición que es el Sexto. Luego el Séptimo, y ya al final el Octavo.
Moi: Y el Séptimo, ¿que es lo que era?
T-cchi: El sentido que les permitía luchar a máximo nivel.
Moi: ¿Como una percepción extrasensorial?
T-cchi: No exactamente... es más como percepción especial, que les permitía ver todos los golpes de sus oponentes...
Moi: Entonces sí es como una súper percepción. porque golpes tu los puedes percibir con la vista, pero como lo ponían en la serie, que podían ver todo los golpes y esquivarlos aunque estuvieran ciegos, ya es algo sobrenatural fuera de los sentidos normales.
T-cchi: Pues será la Extra Percepción, 'tons.
Moi: Si nos ponemos a ver, todos los posibles sentidos pueden ser utilizables en Saint Seiya.
T-cchi: Pozí
Moi: Y el sentido del Humor, ¿donde quedará? Según Otrova Gomas ese es el Octavo, pero si en Saint Seiya ese lugar lo ocupa el de Supervivencia, ¿entonces donde va a quedar el del humor? ¿De onceavo? ¿De vigésimo cuarto?
T-cchi: *Risas* Bueno, el Sentido Común será el Décimo Sentido
Moi: Será poner el del Humor como el Noveno, 'tons.
T-cchi: El del Humor y el Común, los únicos sentidos que no logró despertar Seiya
Moi: Coño si, verdá. El del Humor no lo vi nunca en la serie, ahí todo el mundo estaba con una cara de culo y toda verga era Serious Business.
T-cchi: *Risas* ¡Verdá!
Moi: Hasta en Dragon Ball los personajes que se morían a cada rato ya se tomaban a joda las muertes porque sabían que las iban a resucitar con las Esferas del Dragón. En Saint Seiya la gente se muere y la reviven a cada rato también, y todavía cada muerte es toda melodramática y ultra seria.
T-cchi: En vez de tomárselo con soda.
Moi: Y el Sentido Común tampoco aparece mucho ya que lo pensamos. Porque si los dioses, que son todos inmortales y supuestamente omnipotentes pensaran las vainas, la mitad de las vainas que pasan en la serie se hubieran resuelto más fácil.
T-cchi: *Risas* Esto está demasiado bueno...
Moi: ...Chamo, tengo que escribir esta verga pero ya
T-cchi: Dale.

Y aquí está.
Ahora, ¿como podría Seiya weaponizar el sentido del Humor?
miss_lia: ((by hiragizawa) Lina - Carpe Diem)
Para que mi hermana no siguiera entrando a mi cuarto a robarse el cable del internet y quedándose sobre mi cama hasta las tantas, mi madre finalmente cedió a nuestras repetidas demandas y, como regalo anticipado para el cumpleaños de Imoutocchin, salí con ella a comprar un router wireless.
Conseguimos uno barato marca Lanpro que tras un mínimo de configuración funcionó casi que de inmediato. Y como está conectado a mi PC por una de las salidas ethernet, el artefacto no le escupió a mi Linux.
God, como amo este sistema operativo.
Por otro lado, aproveché el martes para abrir este perol, sacarle un poco del polvo a punta de pincel (sin aspiradora ni aire comprimido más no puedo hacer), y tomarle fotos a la tarjeta de RAM, para ver si logro conseguir una de la misma familia pero con más capacidad. Al menos ya sé por dónde buscar.

...Aparte... bueno, escribí una especie de pseudofic para [livejournal.com profile] aph_chileargent tipo continuación del fic de otra chica, pero como la comunidad está en modo de visionado Friends/members only, no creo que mucha gente lo vea y si lo ven por favor, crítica constructiva y no me golpeen mucho. Pena ser yo tan fail en anatomía masculina, o si no dibujaba las mejores escenas del fic que me inspiró y del mío propio Practicar será, nena.
Y debería atreverme a abrir un post en [livejournal.com profile] latin_hetalia para preguntar como podría caracterizar a Nueva Granada/Colombia y Ecuador para el pseudofic histórico reseñando la histeria patria, pero me da como cosa. Aunque debería, porque esos están entre los países cuyos -tan ni siquiera se han discutido (vi un par de Colombias en [livejournal.com profile] nation_slash, pero no ha sabido nada de Ecuador). Por alguna razón, estar pendiente de Hetalia y del ficdom ahí me está dando una especie de boost creativo. En serio: tengo una idea en embrión para un fic/tira (si encuentro a algún artista que me colabore) sobre como Italia (Romano) influyó sobre el flanco Venezuela/Brasil/Argentina (aunque sea como excusa para parodiar Marco y Terra Nostra, y poner un par de anécdotas relacionadas con pasta en mi país), y otra para una especie de artículo ilustrado en plan KNOW YOUR MEME SOAP OPERA, sobre las diferencias entre las soapies gringas y los culebrones hispanoamericanos, y de como cada país los disfruta. Sí, estoy intrigada por el fenómeno de las telenovelas latinoamericanas, ¿cual es el peo?
Es tan grande el boost que Hetalia me está dando, que he empezado a retomar mis proyectos de ficción original, y hasta empezar a redactar uno nuevo que tenía flotando en mi cabeza por meses. Anda tú.

Para terminar, un poco de humor informático que me ha dado gracia.
miss_lia: (This shit is only logic in Lalaland)
El único aspecto de mi caotica y aburrida vida en donde me pongo anal-retentive OCD de modo consistente es mi ordenador. El resto de mi cuarto es zona de guerra, en mi closet es imposible distinguir la ropa limpia de la sucia dentro del amuñuñe, y todos los que me leen de años saben de mis problemas de disciplina y autocontrol. Pero en mi querida compu, los accesos directos en las distintas barras están ordenado por tipo de programa y frecuencia de uso, todos los archivos estan ordenaditos en subcarpetas según tipo, estilo y tal, y pongo especial esmero en mi colección de musica en MP3.
Especial esmero. Todo esta ordenado en carpetas por Artista y Album. Cada vez que bajo música reviso que todo esté tageado como se debe, y si no lo está me paso el tiempo que sea necesario hasta que esté. Es una consecuencia de mis años bajando música de anime y pop-rock japo, primero por Audiogalaxy (cuando existía.... ah, que buenos tiempos), luego por la Mula y por Shareaza, hasta la actual era del Torrent Nuestro que estas en Mininova y Pirate Bay. Yo soy del tipo de ente que, si me gusta un artista, me bajo toda su discografía, y cuando me gusta un single, me hago con todos los remixes... y considerando que me gusta tanto gente como Pizzicato Five y la Ayu que sacan miles de versiones de cada single ever, como un montón de gente que son sólo conocidos por su madre y los tres gatos de su página en MySpace, a menos que tenga todo MUY ordenado es difícil saber cuando me estoy por bajar algo repetido.
Pero no ha sido fácil. Cuando yo estaba en Windows, probé una exagerada cantidad de programas para tal efecto, y eran en su mayoría, o contra-intuitivos, o demasiado básicos, o feos como un morrocoy del Orinoco. Al final terminé acostumbrándome a uno que me pasó Marcel-kun que parecía de los contraintuitivos, pero que tras un par de trasteos resultó ser lo mejor y más cómodo de usar desde la invención del pan rebanado.El programita hacía de todo, desde reestructurar las carpetas hasta ver cual etiqueta le faltaba a cual MP3 (y corregir acordemente), y como se conectaba a la ahora moribunda freedb, si tenía un disco que no tuviera tags pero que estuviera en la base de datos, era cosa de que le autotageara y ya.
Desafortunadamente, mi Windows petó y tuve que hacer el salto a Linux de una y sin red de seguridad. Así que, al tener que reconstruir mi colección de musica (y bajar nueva), hubo la necesidad de apelar al Synaptic y montar todos los programas tageadores de MP3 que hubiera.
Solo que Linux no me da lo que yo tenía. Y eso que no pido nada del otro jueves. o sea, que me ponga de modo visual los tags faltantes de cada archivo, que me permita hacer procesado masivo selectivo (es decir, que pueda ponerle una teiqueta de, por ejemplo, el artista o el género, sin tocar las tags que ya están)

Estos son los que ya he instalado y probado:
  • EasyTAG: este es.... no tan fácil. La interfaz es innecesariamente complicada y repleta, y para aplicar cambios normales debes pisar un botón de guardado. Para la mayor parte de las cosas no es tan malo (para procesar múltiples archivos es estupendo), y tiene la ventaja de que puedo ver al ojo por ciento todos los archivos a los que les faltan tags (y cuales son las que faltan)... pero como descubrí gracias al hecho de que escucho música via MPD, a algún programador decidió solo usar la ID3 v1, en lugar de la v2.X, que es la que tengo como cuasi-predeterminada en cuanto reproductor de audio tengo.

  • Audio Tag Tool: es sencillito, bueno para mi labor preferida de sincronizar y editar tags a mano y la de reorganizar archivos automáticamente... pero no tiene manera de distinguir visualmente en lista los MP3 que tienen tags de los que no, se la lleva medio mal con caracteres unicode como kanas y vocales acentuadas, y ciertos tipos de procesado masivo que yo usualmente uso no los hace.

  • MusicBrainz Picard: este es buenísimo para el auto-tagging, en especial si uno tiene álbumes completos a los que les faltan datos, o MP3 de los interesantes. Pero como descubrí cuando tageaba un recopilatorio de B'z, si el disco es muy nuevo, el artista no tan mainstream, o el Best Of incluye canciones que han estado en como 5 discos, es mejor mantener un ojito encima.

  • Kid3: ... no lo he probado mucho... y es otro que se ve medio dificultoso y falto de opciones obvias. Será probar a ver si le agarro el truco, que al menos tiene una opción de filtrado un poco medio engorrosa pero llena de potencial...

  • Podría usar el Ex Falso vía el Quod Libet, y lo he usado un par de veces... pero ese, aunque parece potente, no es lo más intuitivo del mundo. No es difícil, pero...


Estoy tentada de probar la comprometida estabilidad del tarro buscando mi antiguo programa y montandolo vía Wine, pero no se si será demasiada complicación sólo para taggear MP3 del PIU. Aunque por otro lado usar tres programas para hacer lo que uno solo hacía bien es una complicación innecesaria también.
miss_lia: (Maybe you're right)
.... y esta chama en el college va y le compra una laptop a Dell para sus clases online, y convencida por el precio y las palabras dulces del vendedor va y se la compra con Ubuntu. Una vez con el perol en sus manos se da cuenta del error, pero tras escuchar las dulces argumnentos del vendedor se lo queda igual. 2 semestres de clases después, tras haber perdido la materia al no haber podido instalar el Word ni el CD de su compañía de internet y sentirse forzada a abandonar la carrera por ello, va y demanda a la gente de Dell por los daños y perjuicios. En serio.
La internet se pone estúpida, y se arma los clasicos wank "Linux Vs Windows, quien es el papi", y "por enesima vez, que por mucho Ubuntu y la paja Linux aún no está preparado para el escritorio" (sea lo que sea que signifique "preparado para el escritorio", que varía según el experto).
¿Mi opinión? Que la culpa no es ni de Linux ni de Windows, y tampoco de los de Dell, sino de la lusuaria de marras, que no tiene ninguna de estas cualidades necesarias para la supervivencia universitaria:
  • La claridad de criterio para explicarle a a gente de Dell que ella de verdad necesitaba correr el Word. Tal vez es culpa de la gente de Dell el insistirle para que se quedara el computador por querer difundir Ubuntu, pero la muchacha debió haber sido más clara y específica en exponer sus nesesidades.
  • El espinazo para exigirle el cambio de tarro a la compañía, o al menos un CD con el Windows previo pago. O sea, que el cliente soy yo, y que si quiero que me cambien el tarro a uno con un SO que yo sepa usar, pues me lo cambian y no me convence nadie de lo contrario.
  • Las habilidades sociales para en ¡2 (dos) SEMESTRES! encontrar a alguien que le enseñase a manejar Ubuntu, que la conectase a internet, o -ya que estamos- que le formatee el ordenador y le ponga el Windows y el Word aunque sea pirateado. ¿Tan dificil para una college student de los USA es conseguir un pringao de turno? Heck, ese rol lo hace cualquier nerdo cachondo si se lo pide una chica moderadamente guapa (y la caraja no está fea en absoluto) ¿Ni a un tecnico especializado pudo llamar? ¿Y al servicio al cliente de su compañía de internet tampoco pudo?
  • El nivel de alfabetización necesario para leer en el menú de Ubuntu "Aplications->Office->Word Processor". Digo, no creo que le hayan mandado la laptop con el locale en Urdu o en polaco. Y el Open Office pone bien clarito, en la parte de "guardar como", una opción para guardar en .doc (el formato de Word).
  • La astucia academica para asistir a sus clases online desde la biblioteca publica con conexión a internet y/o cyber más cercano, hacer sus tareas en un ordenador que sí sepa manejar, y llevar un pendrive con la tarea a todos lados.
  • El interés para echarle bolas al tarro. O sea, pagaste mil tacos por el laptop, ¡al menos revisalo y usalo! Y lo mismo por la carrera: ¿dejarte pasar 2 semestres sin hacer nada y abandonar porque no supiste manejar tu compu? Por favor.
Me apuesto mi manito derecha a que la chica pasó el semestre bebiendo cerveza y haciendo vida de frat girl, y luego para justificarse ante sus padres (que seguro la criaron bajo ese estilo de "mi niña no tiene nada malo, nada es culpa tuya mi amor") y los panas del Facebook les echó el cuento del laptop. Que si, que Linux es complicado, pero la Imouto, que de computación solo sabe teclear en el MSN, se logró medio acoplar al Xubu-xubu a base de preguntarme a cada rato donde quedaba cada cosa. Igual que con el Windows, vamos.. Y Ubuntu no es Windows ni de vaina, pero detectó mi impresora de una sin meterle CD de drivers ni andar abriendo o bajando nada extra, y solo necesitó enchufarle el cable del modem para tener Internet ahí mismito. Aunque claro, si todavía hay gente con la ecuación mental "Bandeja de CD = posavasos", no me extraña que esta chica fuera de semejante calibre de cortead mental informatica.
Por lo menos parece que a la final si le enseñaron a conectar su ordenador y usar su Ubuntu. Pero me cabrea que haya tenido que arriezgarse al ridiculo mediatico para poder conseguir ayuda en vez de haberla pedido antes de un modo más discreto.
miss_lia: (This shit is only logic in Lalaland)
Esto no tiene nombre, ni logica, ni madre.
No recuerdo donde lo vi primero (tantos feeds en el Google Reader), pero pasando por este link, supe de esta triste historia de ignorancia e idiotez docente.
Resulta que un carajito tejano llevó al colegio su nueva compu portatil con Linux, junto con discos gratis para repartir a sus compañeritos. La maestra lo vio y le confiscó los CDs, creyendo que estaba pasando programas pirateados. Además, le dio un regaño por andar promocionando cosas no-muy-legales.
No se si ustedes sabrán, pero Linux es un sistema operativo libre, y ademas gratuito en la mayoría de las distribuciones (e incluso las distribuciones pagas no ponen muchas objeciones a la promocion estilo tupperware de sus productos), y en esa libertad y gratuitidad se incluye la versión en particular que el niño estaba mostrando y repartiendo. Además, para redondear la tarta, el muchachito obtuvo su compu y su Os del proyecto Helios OS, el cual dona computadoras con linux a niños que no podrían obtenerla de  ninguna otra forma.
Ya de por si esto estaba bastante loco y WTF, pero la docente en cuestion decidió escribirle un e-mail al señor Ken Starks, mandamás del proyecto Helios OS, el cual no tiene desperdicio alguno.
Traduciendo a la machimberra algunos fragmentos selectos:
Sr. Starks, Yo estoy segura de que usted firmemente cree en lo que usted está haciendo pero no puedo apoyar sus esfuerzos o permitirlos en mi aula. En este punto, no estoy segura de lo que usted está haciendo es legal. Ningún software es libre/gratis y difundir ese error es perjudicial.Estos niños buscan a los adultos para guía y disciplina. Voy a investigar esto conforme el tiempo me lo permita y quiero asegurarle que, si usted está haciendo algo ilegal, presentaré cargos conforme permita la ley. Sr. Starks, yo junto con muchos otros probamos linux en la universidad y, le aseguro, las afirmaciones que usted hace están groseramente sobrevaloradas y se basan en falsedades. Yo admiro sus esfuerzos para poner computadoras en manos de niños con desventajas pero poner linux en dichas maquinas esta reteniendo a nuestros niños en el pasado.

Este es un mundo donde Windows está en virtualmente cada computadora, y poner un circo por sistema operativo no está ayudando a nuestros niños en lo absoluto. Estoy segura de que si usted contactase a Microsoft, ellos estarían más que felices de proporcionarle copias de alguna version anterior de Windows y de esa manera, sus computadoras serían realmebte de ayuda a aquello que las reciban...
Okey, que hay aspectos en los que Linux sigue estando un poco crudo para el usuario de a pie, como Imouto my sis (aunque my sis tampoco se la entendía bien con el Ventanucos ya que estamos), pero de ahí a decir que el Software libre y el Freeware es malo y perjudicial...
El resto del mail, junto con la respuesta del Sr. Starks, tampoco tiene desperdicio. en especial porque el Señor responde con clase, categoría y buena educación. Considerando que hay cierto sector de los linuxeros que se portan con un hipercelo bravío ante discrepancias mínimas casi compitiendo con partidarios del Rojo Rojito, la actitud de este señor es digna de aplauso. En especial como le dice "señora con el cerebro lavado por Micro$oft" delicadamente.
Creo que debe haber más reacciones por ahí (el post original llegó a Digg y todo), pero la más divertida es la del señor que  apenas terminó de enterarse registró http://freesoftwareforkaren.com/ en honor a la docente de marras y planea usarlo como plataforma para promoción del software libre en gente tanto honestamente ignorante (el no saber de alguna cosa no es malo per se) como para gente como este peligro con licencia para enseñar.
miss_lia: (Maybe you're right)
Me not happy chicken
Esencialmente, entre que el Xubuntu esta teniendo mas o menos la misma inestabilidad del Guindo, que en mi edificio ningún ascensor funciona por 6 horas seguidas (al punto de que se sospecha de saboteo, pero son tantos los candidatos que no podemos apuntar a nadie en particular), y que estos días ha sido de lluvia y lluvia con un rayito de sol entre aguaceros.
Y que de todo lo anterior, lo que mas me duele es lo del ascensor.
Porque con el Linux, tengo la sospecha de que el programa de torrent que está puesto tiende a colgar el resto del sistema, mas la horrible sospecha de que no tenía ningún diccionario de español instalado, mas que el X-SANE no parece soportar de fabrica mi escaner Genius ColorPage Vivid + puerto paralelo comprado en 1999 o por ahí y no se como instalar el ventiunico backend que tal vez podría hacerlo correr, más que me late que debería buscar un driver para mejor soporte de mi (jurasica) tarjeta de video a riesgo de que cuando finalmente logre bajar e instalar el iRO via Wine al sistema no le guste mi tarjeta ATI del año del silicio rosa, mas que no encuentro una competencia digna al Semagic en los repositorios (¡quiero mi lista de etiquetas precargada!). Pero todas esas son cosas que se pueden resolver por medio de jurungar en el sinaptic, preguntar insistentemente en foros, probar un poquito aquí y allá, y haciendo uso responsable del comando sudo.
Es el ascensor lo que me (nos) tiene al borde del ataque cardíaco, y, en mi propio caso, al borde del ataque sociopata. No podemos hacer mercado como se debe porque no sabemos si podremos subir el carrito normalmente o si nos tocará cargarlo por las escaleras. A mi abuela no la hemos podido llevar al medico para las revisiones correspondientes, y estuvimos haciendo cacería del asensor como por dos semanas para poderla llevar a que le hicieran analisis de sangre. No hemos podido subir los adornos navideños ni el arbolito, y ya que estamos tampoco hemos podido salir a comprar los estrenos. La nevera no enfría en el compartimiento grande (en el pequeño, el de congelar, ya está por tocar el cero Kelvin) y varios grifos pasaron de la fase de goteo a la de chorreo, pero no podemos llamar a los reparadores porque no sabemos si van a poder subir. Son tantos los inconvenientes que el instinto sociopata esta casi a flor de piel, al punto de si se descubre que lo del ascensor es sabotaje y/o conspiración, me van a ver con un tablón en la mano lista para linchar.

Mi madre llegó con la noticia de que murió el dueño del kiosko La Maternidad Vieja, donde hemos comprado la prensa durante mas o menos los últimos 10 años. Al parecer lo atropellaron ayer junto a uno de los ayudantes, quien esta en el hospital todavía grave. Ella se acaba de ir a la funeraria. no, no creo estar para llorar, pero si siento pena por el señor.
miss_lia: (Default)
... estoy posteando desde el Pidgin, desde Xubuntu Intrepid Ibex. Como decían los tutoriales: sólo necesitaba ser instalado desde modo texto para que esto furulara.
Ya estoy casi a gusto, excepto que ciertas barras del Firefox en cualquiera de los usuariuos se niegan a tener botones, y hasta los programas se me matan solos cuando fallan. Como en Windows, vamos. Me resignaré a no tener scanner hasta que compre uno nuevo, porque mi modelo es tan viejo que aún usa puerto de impresora y las configuraciones LPT, y encima no le han hecho la ingenieria reversa.
Ahora solo falta poner esto con el mismo tipo de cosas que tenía en el Guindo (incluyendo instalar el Celtx, traerme todas las brochas y paletas del Gimp, y descubrir como poner el iRO en Xubu via Wine), recordar las contraseñas de toda mierda, y traerme mi música, los avatares y los mangas en ongoing. De momento, los juegos se ven suficientes, y en el Synaptic ya encontré emuladores de super Nintendo y GBA, un lector del formato de KiSS dolls, plugins para el GIMP... Lo que no se es que reproductores de musica meter; me da cosa instalar las librerias de KDE solo por el Amarok, y necesitaré un segundo player para usar mientras navego y cuando hago trabajo con programas pesados.
miss_lia: (Maybe you're right)
Hoy me fui a sacar el pasaporte. Todo el mundo que decía que conseguir una cita era un calvario, y mira tu que no, que conseguí una sin tanto dolor. Eso, y que me tocó en Plaza Caracas (a menos de 10 minutos en carrito si no hay trafico), por lo que saliendo a las 6 y alguito de mi casa llegué lo suficientemente temprano para tener un numero entre el rango de los 50-60. Comparen con mi madre, que también consiguió cita pero le tocó ir hasta Los Ruices, al otro lado de la ciudad, y cuando llegó le tocó el 237. De 300 numeros que entrega(ba)n.
Una vez que se abre el turno la cosa fluye sorpresivamente rápido para ser la Onidex, pero mi gozo disminuyó 10 grados cuando me senté en el puesto donde me toman los datos y me di cuenta que el proceso para digitalizar la firma consiste en firmar sobre una Wacom Graphire 4.
Así es señores, en este pais de mierda las tiendas son incapaces de traer algo que no sea una Genius G-pen, y el gobierno usa Graphires para que la gente firme digitalmente para su pasaporte.
Y los operarios de seguro creen que para eso es lo único para que sirven.
Ni siquiera las medialunas del MalDonalds me sacaron el sabor a espuma hidrofóbica de la boca ni la melancolía del corazón. Pero eso puede ser porque me sirvieron el capuchino grande en vez de mediano, y con canela en vez de chocolate. Y ya que estamos, quiero un muffin chocolatoso de los de CinammonRolls.

Para rematar el gafe, ayer estaba probando el Types para cambiarle la asignación de iconos a los videos, intenté salir de editar el tipo de archivos cancelando la selección de iconos, y ahora en los procesos regidos por Explorer (el de Windows, no el de internet) no aparece ningún icono. Ni en el escritorio, ni en el menú de inicio, ni en la barrita de inicio rápido (los de al lado del reloj y los de las ventanas de los programas si que salen, cosa para más rara), ni en las vistas de carpetas, ni siquiera salen en el 2xExplorer. ¿Será esta la señal divina que me indica que debo vender la reflex analogica que usé para Fotografía en la Uni, con ese dinero comprar ram y pendrives suficientes para respaldar la data verdaderamente vital, digievolucionar una partición a Linux y empezar a usar Launchy en la de windows? ¿O en vez, debería especular porque las BJD de otra gente visten mejor que algunos humanos de verdad? Digo, ¿han visto el famoso vestido FER de Dollheart? Ese debe ser el sueño húmedo de más de una aspirante a novia, eso se los aseguro.
Ya que estamos, ¿quién querrá una reflex analógica de las que aún usan película? Para calcular el precio...


Por otro lado, desde la semana pasada tengo bajado el MTV unplugged de Julieta Venegas. Me estuve un día con El Presente en loop, y ahora tengo con ese honor a Ilusion. Song... so pretty... too pretty...
*tears*
ustedes no han visto eso

...

¡Y que ligerito era el lápiz del Graphire! *tears*
miss_lia: (myself)
¡No, nada del trabajo hoy! En vez, les contaré unas cosas que me han derretido like whoa:
Uno, que en una cuña de Nissan que acabo de ver en el cable usan música de Dragon Ash (creo que confirmado, es el primer track del volumen 1 de sus nuevos compilatorios "The Best of Dragon Ash with Changes", "For Divers Area"). Aún me estoy reconstituyendo al estado sólido. Y ustedes ya deberían estar, o comprándolos o bajándoselos. Aunque sean los compilatorios, así ven la evolución de la banda y escuchan algunas de sus mejores canciones (porque mis verdaderas favoritas de ellos no salieron como singles).
Dos, leanse las particulares reseñas del "Let's Play" Archive. No he visto las que están en video (en el trabajo no tengo audífonos -ni tiempo-, y en casa mi banda no es tan ancha), pero las que están basados en screenshots son geniales igual. Recomiendo el de Princess Maker 2 (jugado bajo la premisa "¿y si el padre de la nena es Gendo Ikari?", hasta las últimas consecuencias), el de SimCity 2000 (es... especial) y el de Pokemon FireRed (totalmente hilarante). Diría también que lean el de Animal Crossing, que es de los más geniales, pero solo si lo leen de día y con luz. Confíen en mi, yo se porqué se los digo.
Y tres, mi nuevo refrescamiento del Haruhismo: El Gendebender de Haruhi Suzumiya. Awesome and very, very funny. ¡Quiero más doujin traducido!
miss_lia: (Elegance)
Yo se que nadie en mi F-list es fashionista, yo la menos desde que las unicas veces que hablo de ropa aquí es de cuando la compro en cuasi obligación o en alta necesidad, cuando me la compro y no me entra, y cuando me paso horas viendo y bajando fotos de tiendas de vestidos medievalesrenacentistohistóricos, GothLoli y Victorianesque Meido como posesa... Esperen, ustedes no leyeron esto último...
Pero hoy me hermana fue a la feria navideña del Ateneo, y regreso con una monísima caja gigante de cartón de leche que por fuera sólo decía "Chocolaticas". Pero no era nada chocolatoso (chin!), sino un par de las zapatillas de tela más bonitas que he visto en mucho tiempo.
La gente que las fabrica se llama Hot Chocolate Design y mi hermana se ha comprado estas:

Según, disque quería estas otras,

pero por alguna razón le pareció que serían muy lugar común. Creo que el marrón la engañó.
En la tienda online hay otros modelos más bonitos, además de monederos, estuches y bolsos a juego y a cual más divino. Pena que no envíen al exterior, porque deberían. Srsly.

(BTW, debería tomar fotos de los bolsos que mi madre ha hecho en su curso de carteras. Después del de pirograbado en gamuza y el de pintura en tela, es el que mejor se le ha dado. Y mi bolso en tela de mariposas está precioso. ¿debería yo tomar ese curso, para tener algo extra que hacer con mi vida y que además sea más rentable? Porque mi nivel de ilustración y mi calidad de redacción no creo que me lleven a ningún lado...)

NaNoActu

Nov. 7th, 2007 02:58 am
miss_lia: ((CuteGirl & Daniel) Oh the fun!)

8712 / 50000 words. 17% done!

Y debo decir que es la primera vez que escribo mas o menos tantos días corridos y sobre todo tanto material para un Nano. Y de a 4 horas por noche, acostánmdome a las tantas. Si no estuviera conectada avanzaría más.
Es bueno tener un contador en el Firefox, inspira una barbaridad.

Y en cuanto al meme de dibujo (que aún tiene 2 slots y no es necesario que continuen si no quieren)...
  1. [livejournal.com profile] hentaiosa: el dibujo está casi listo, sólo debo contrastar con el arte oficial y con alguien que haya estado en el DB-fandom más que yo, y entinto.

  2. [livejournal.com profile] rowein: confiezo que no he empezado, pero me he dado taco de ojo en tu galería. apenas pueda (o tenga por donde agarrar el dibujo) lo hago. Me late que será un retrato simplito...

  3. [livejournal.com profile] manuelj: he boceteado a Haruhi como La Moza de la famosa gaita de Maracaibo 15, y al resto del SOS-dan como un cuarteto gaitero en chibi y casi al fondo. Apenas pueda revisar mi enorme coleccion de JPG's, fanarts y scans el arte oficial, acomodo a la brigada, hago que me vean los pliegues de la falda de Haruhi, y listo

  4. [livejournal.com profile] val_nyra: tengo una página repleta de bocetos conceptuales que me recuerdan lo poco que he practicado anatomía y poses complejas en los últimos años.

  5. Starknight-kun: he boceteado a algo parecido a un Naruto brincando. Otro que necesita comparación con el arte oficial antes de decidir si entintar definitivamente o dibujar un chibi Rock Lee

  6. [livejournal.com profile] faldrengirl, bocetée una idea en una esquinita basado en lo que pediste, y voy a dedicarle una página completa para hacerle honor.


Me voy a dormir ya, que miren la hora y llevo demasiados días durmiendo hasta las 10:30... de veras, necesito un trabajo otra vez.
(y salir de cierta cosa pendiente, pero mañana me pongo a eso en serio)
miss_lia: (Default)
En serio, ¡que necesito un respiro!
La cantidad de cambios, idioteces, y entregadas del culo que los fanáticos de la Religión Chavista han cometido en los último días (dígase reforma constitucional, dígase cambio de Huso Horario, dígase LO QUE SEA) ha sido tan atroz, que me ha tenido emocionalmente tumbada. Ni para quejarme por acá he tenido animo, con eso lo digo todo.
Aunque se de quienes la deben estar pasando peor. Como los chavistas que han recibido su respectiva pateada de trasero por no entregarse totalmente a los caprichos del Amo, y a los pobres parientes de posiciones políticas más moderadas que viven con los pateados.
Mientra veo que este pais va rumbo a un coctelito de cantón cientológico y dictadura comunista dirigido por L. Ron Hubbard Ch. Hugo Bastard, me he terminado por preocupar por detallitos menores. como por ejemplo, la falta de artonumerado recursivo en Windows (aunque no se si en Linux tengan eso)
O sea, yo quiero un sistema dónde mueva un archivo y que si por mera casualidad hay 2 del mismo nombre me pregunte, no si lo quiero mover sobreescribiendo al otro, sino que me pregunte si quiero sobreescribir, renombrar, auto-renombrar (léaese, que me ponga un numerito al final), o no mover el archivo. Como cuando mueves archivos en el ACDsee 3.X de una carpeta a otra.
Yo no se de programación, pero honestamente, ¿eso es una cosa taaaaaaaan dificil de implementar? y si es difícil, ¿no vale la pena el esfuerzo por la cantidad de clics y cabezazos que puede ahorrar al sufrido usuario? por lo menos que lo implementen en los programas de manejo de imágenes, porfiplz, que el único donde se hace algo medio decente es el XnView y no tiene opción de auto-renombrado/autonumerado.
En fin, me preocupare por esa minucia, que ya el Shadenfraude se me está agriando. Quisiera decir a todos los que me califican de Profeta Del Desastre un bien merecido "¡Se Los Dije!", pero... kukukuju...
miss_lia: (myself)
Avalancha estuvo bastante bien. Mas espacio que el año pasado, algo más de gente, un par de tiendas más, y mi cosplay fue lo suficientemente convincente para poder entrar gratis los tres días. Mi novio no tuvo tanta suerte: pasó los dos primeros días, pero le tocó pagar en el tercero, lo cual fue la cerecita en el pastel de mala suerte que había tenido.
Obviamente, vi más cosplayers que el año pasado, y también los vi mejor hechos. Había unas cuantas personas que iban clavadísimas a los personajes que representaban, y eso incluye al Evangelion y al pobre diablo que se metió en un disfraz de Domo-kun. Naruto y Bleach se apoderaron de la convención, a tal punto que de cada 10 cosplayers 4 eran de Naruto, 3 de Bleach, 1 de Final Fantasy, y el resto de alguna otra serie, con altas probabilidades de ser Star Wars o Harry Pé. Como había tanto Narutero, logré ver a gente cosplayeando personajes que normalmente no reciben cosplay, como Shizune o Konohamaru. Pero me agradaron más las multiples niñas cosplayeando a charas de Di-Gi Charat, el grupo de Hellsing (¡la que iba de Seras Victoria hasta tenía contactos azules y la Harkonnen!), la chica que fue de Pandora de Saint Seiya (ese si es un disfraz descomunal), y el niñito que iba disfrazado de Zatch-bell. Según, había otras dos Rins en la convención, de modo que si alguien que fue y se las encontró a las tres no sabe cuál era yo, pues yo era la pachonchita con lentes y bolso gigante. Al menos me tomaron fotos (no tantas, que Fate no tiene tantos fans), y hasta les dí spoilers del juego a un par de tipos que me lo preguntaron con amabilidad.
Lamentablemente no recogí mucho botín: sólo compré dos chapitas y un dado de 20 caras (y debí comprar uno de 10). La banda contratada sólo la escuché el ultimo día y una par de temas, y no fueron tan buenos como los que vinieron el año pasado.
Mi adorado si disfrutó más: consiguió autografos de los actores de voz que fueron a charlar (y dos veces el del invitado extranjero), se montó en tarima un par de veces, y en general se la pasó bomba. A los que fueron y quieren saber quien es él, fue el que soló lo de "Dame tu birra, Pedroso" en el concurso del grito del "Meteoro de Pegaso". También fue uno de los que se montó en lo de hacer doblaje amateur en el foro del último día, el que le tocó hacer de Shiryu.
No puedo decir mucho más, pero se que hay más gente que dirá. ^.^

Para terminar en buena nota, ¡meme!
How will you be suspended from LJ? by Anonymous LJ User
Username
Years on LJ
Snape
Hours left until your suspension41
Your crimeForgetting to flock your Dumbledore/Grindelwald/Hitler comm.
Who reported youdeu_sex_machina
Your fateOld. Alone. Done for.

..

Nervous

Aug. 2nd, 2007 11:14 pm
miss_lia: (Default)
Sweater customizado by my mom: listo
Cinta para el pelo: listas
Liguitas para el cabello: listas
Faldita plisada (porque tableada de mi talla no se consigue en este pais, de ese color mucho menos, y las habilidades costureras propias y maternas no dan para mas): lista para ser estrenada.
Medias negras: panties, y bordadas, pero peor es nada...
Foto del chara a cospleayear para que no me paren en la entrada: impresa y todo.
Bolso: A la mitad, pero bueh, nada que no pueda sacar de mis otras carteras y lanzar a lo bestia.
Las chapas del año pasado: no se si llevarlas. Ya he perdido dos, y una de ellas comprada por mi adorado, que me la había regalado precisamente porque el primer día compré y perdí una igualita. ¿Si las pongo en la tira no se me caerán tan fácil?
Ticket multiabono y pasaje para el carrito: en lugar conveniente.

Y si, tengo nervios por la Con de mañana. ¿cual es el problema?

Blogged with Flock

miss_lia: (Default)
¡FELIZ NAVIDAD A TODOS!¡Y PAZ EN LA TIERRA A LOS HOMBRES Y MUJERES DE BUENA VOLUNTAD!a los que no son de buena voluntad, ya saben...
miss_lia: (Kyon: God chosen)
Okey, yo se que los japoneses son muy afectos a las cosas de Hello Kitty. Que tienen una cultura que adora completamente lo cuchi, eso lo comprendo, lo tolero y hasta lo adoro...
¡Pero una tableta de dibujo completamente hellokittyzada ya es demasié pal' body!
Oh Wacom, yo que te tenía tanto respeto y ahora me sales con esto. Yo, que quería esta tablita, o ya que nos ponemos exigentes esta otra (con alguno de estos accesorios), o siquiera alguna tableta reencauchada, y vienes a romperme la ilusión de esta manera. Pero igual, lloraré por tus productos en lo que consigo dólares para ir a un país con un revendedor autorizado, mientras subsisto con tabletas de mediana calidad que se joden al año y medio y no hay manera de reemplazarle la punta si ésta se desgasta. Lástima no tener talento para atraer a las masas para conseguir una tableta Wacom (o Genius, o P-active, o de la marca que sea) por medio de las donaciones...
miss_lia: (Haruhi Yamileth)
Como si no fuera suficiente para exacerbar el Haruhismo, vengo y me encontro con el video que unos frikis de Honk-Kong hicieron con la coreografía completa del Hare Hare Yukai. ¿Que de dónde sacarlos los pasitos? Pues del video que los mismísimos de Kyoto Animation hicieron a base de mezclar storyboards con el resultado final.

Ahora me estoy preguntando cómo consigo una costurera que cobre barato y dónde conseguiré tela en ese azul claro para la falda y el collar.
miss_lia: (myself)
En estos últimos días, he estado Jugado la saga completa de RPGs Mother, del 1 al 3. Dudo que muchos de ustedes los conozcan porque el 3º salió en Japón para GBA hará mas o menos 10 días luego de una espera de 11 años; el primero, que fue para el nintendo 8bits, nunca fue lanzado en Gringolandia (aunque estuvo a punto); y el segundo fue rebautizado "Earthbound" en su lanzamiento al SNES en Occidente y perdió la carrera contra otros juegos más "bonitos" y "modernos" lánzados al mismo tiempo, quedándo solo como un clásico de culto.
asgfgadsgsf si supieran que el aspecto del juego, manque crudo y medio rato, estaba tan trabajado como otros. mira que agenciarselas con no tener la parte de "mapa del mundo" sino un recorrido a la pokémundo, y la capacidad de ir en diagonal con sprites a juego.
Como Conmemoración de esta extraña convergencia de videojuegos simultáneos, he subido a la internet un material poco conocido y díficil de conseguir: el OST de Mother.
Yo lo conseguí por primera vez en un sitio web sobre Eartbound que ya murió, y desafortunadamente las canciones estaban cortadas, y desaparecieron de mi disco duro tras una terrible e inesperada formateada. por una de esas casualidades del Shareaza los consegí de nuevo, esta vez ya enteros, y los respaldé en CD.
Esta banda sonora es particular porque casi todas las canciones, excepto el track final que es un mix de temas directamente ripeados del cartucho, son versiones orquestradas (y en su mayoría con letras, cantadas en inglés) de los temas del juego. Que yo sepa, no se ha reeditado, y el OST especial que salió cuando sacaron el recopilatotrio Mother 1+2 para el GBA no incluye estos temas vocales.
Realmente esto tiene más interés para los fans de Eartbound y la saga Mother, para los historiadores del videojuego y para los que disfrutan del pop de finales de los 80, pero por favor, bájenla. Las canciones tienen letras hermosas, y es un OST de puro amor.

Mother Original Soundtrack

Pimpin'!

Jan. 26th, 2006 02:56 am
miss_lia: (myself)
Si no conocen a [livejournal.com profile] fujurpreux y sus fics vayan y lean su última joya: el crossover HP/FairlyOddParents of doom!

Si no han leido la parodia Chilena de HP, a que esperan para bajarla (Gracias Mil, Dilgear-kun)

Profile

miss_lia: (Default)
miss_lia

December 2020

S M T W T F S
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930 31  

Syndicate

RSS Atom

Most Popular Tags

Style Credit

Expand Cut Tags

No cut tags
Page generated Jul. 14th, 2025 10:18 pm
Powered by Dreamwidth Studios